dc.creatorAmpuero Gonzalez, Karolay Milagros
dc.creatorEgas Campos, Rosario Alexandra
dc.creatorHuertas Almeida, Fabian Alonso
dc.creatorSilvera Pastor, Rosalinda
dc.creatorVillar Farfan, Redy Joseph
dc.date.accessioned2021-04-08T20:19:32Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:52:57Z
dc.date.available2021-04-08T20:19:32Z
dc.date.available2022-10-25T19:52:57Z
dc.date.created2021-04-08T20:19:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4797769
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar la relación e influencia que tienen las exportaciones de alcachofas y mangos como productos peruanos no tradicionales catalogados como “superfoods”, en el crecimiento económico de Perú durante el periodo 2008 al 2019. En consecuencia, se utilizó un modelo de regresión lineal multivariable basado en series de tiempo, el cual a través del modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios buscó evaluar la posible relación y explicación causal de la variable dependiente, respecto a las variables independientes. Los objetos de estudio se obtuvieron de las memorias del Banco Central de Reserva del Perú y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, los cuales, a través de diversos test estadísticos y pruebas de ajustes mostraron que las exportaciones no tradicionales sí tuvieron una relación causal con el crecimiento económico peruano. Además, las exportaciones totales de alcachofas tuvieron un efecto positivo sobre el PBI, mientras que las exportaciones de mango demostraron un efecto negativo sobre el mismo. En ese sentido, se discutió la relevancia de las exportaciones de alcachofas y mangos, el índice de precios al consumidor, el tipo de cambio real multilateral y la tasa de crecimiento del sector agricultura para el crecimiento de la economía peruana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad San Ignacio de Loyola
dc.sourceRepositorio Institucional - USIL
dc.subjectExportación/importación
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectProducto bruto interno (PBI)
dc.subjectAlcachofa (Cynara scolymus)
dc.titleExportaciones de alcachofas y mangos, alternativas de diversificación para el crecimiento del PBI real peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución