dc.contributorMuñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth
dc.creatorMontes Vargas, Carmín Tiffany
dc.creatorMontes Vargas, Carmín Tiffany
dc.date.accessioned2017-08-10T15:11:42Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:48:29Z
dc.date.available2017-08-10T15:11:42Z
dc.date.available2022-10-25T19:48:29Z
dc.date.created2017-08-10T15:11:42Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4797258
dc.description.abstractDetermina la relación que existe entre el clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en los recién nacidos a término atendidos en el centro de salud materno infantil “César López Silva”, Villa el Salvador durante enero–agosto del 2016. Material y método: investigación es de tipo cuantitativo, de diseño correlacional, transversal y retrospectivo. Población: 436 parturientas. Muestra: 79 parturientas con clampaje precoz de cordón umbilical y clampaje tardío de cordón umbilical. Conclusiones: El clampaje tardío demostró mejores valores de hemoglobina a las 6 horas posparto en comparación con los que se practicó clampaje precoz, mejorando la concentración de hemoglobina de los recién nacidos; más del 80% de los recién nacidos en estudio presentaron hemoglobina mayor de 13,6 gr/dl.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectCordón umbilical
dc.subjectRecién nacido
dc.titleClampaje tardío del cordón umbilical y concentración de hemoglobina en los recién nacidos a término atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil César López Silva - Villa el Salvador . Enero – agosto 2016.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución