dc.contributorEspino Cadenillas, Ericka Mercedes
dc.creatorRojas Otero, Martha Rufina
dc.creatorRojas Otero, Martha Rufina
dc.date.accessioned2019-11-06T15:28:52Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:46:46Z
dc.date.available2019-11-06T15:28:52Z
dc.date.available2022-10-25T19:46:46Z
dc.date.created2019-11-06T15:28:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5523
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4796563
dc.description.abstractEl objetivo es determinar la morbilidad perinatal en gestantes con preeclampsia. Metodología: la investigación es retrospectiva, transversal descriptiva la población estuvo conformada por historias clínicas de los recién nacidos y de las madres con preeclampsia. la muestra estuvo compuesta por 150 casos de pacientes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2017 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: la preeclampsia en gestantes trae consigo alta morbilidad perinatal así lo demuestran los resultados obtenidos con el 58% (87) de recién nacidos de este grupo de gestantes que ingresaron a ser hospitalizados, por depresión respiratoria, prematuridad, ictericia neonatal y otras patologías. Conclusiones: la morbilidad perinatal en gestantes con preeclampsia fueron: depresión respiratoria (25.2%), seguido de prematuridad (24.1%), siendo el 20.6% correspondiente a ictericia neonatal, entre otros de menores porcentajes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectMorbilidad Perinatal
dc.subjectGestantes
dc.titleMorbilidad perinatal en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución