dc.contributorGarcía Lara, Rosa Angélica
dc.creatorGavilano Cuzma, Rodolfo
dc.date.accessioned2021-02-03T16:13:39Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:46:27Z
dc.date.available2021-02-03T16:13:39Z
dc.date.available2022-10-25T19:46:27Z
dc.date.created2021-02-03T16:13:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifierGavilano Cuzma, R. FIB-4 Y NFS versus elastografía transitoria para valorar fibrosis en enfermedad de hígado graso no alcohólico Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 24 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/7065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4796432
dc.description.abstractLa enfermedad del hígado graso no alcohólico es la enfermedad hepática (NAFLD) más común en el mundo, con una prevalencia global de 25% (1). En los Estados unidos, la cifra es la misma y existen diferencias según la etnia; se tiene así que es más alta en los hispanoamericanos, seguida por los estadounidenses de ascendencia europea y, por último, los afroamericanos. La prevalencia de NAFLD, en América del Sur, es ~ 30.45%; la mayoría de los estudios se han realizado en Brasil, donde se encontró la mayor prevalencia y la menor en Perú con 13%, aproximadamente. Sin embargo, este porcentaje es una estimación en base a la cantidad de personas obesas en el Perú, por lo que no existe una prevalencia real en nuestro país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectAsbestosis
dc.subjectHígado Graso
dc.titleFIB-4 Y NFS versus elastografía transitoria para valorar fibrosis en enfermedad de hígado graso no alcohólico Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución