dc.contributorSilva Neyra, Oscar Rubén
dc.creatorLópez Rivas, María del Carmen
dc.date.accessioned2022-06-13T20:05:02Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:45:45Z
dc.date.available2022-06-13T20:05:02Z
dc.date.available2022-10-25T19:45:45Z
dc.date.created2022-06-13T20:05:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4796127
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es evaluar si la intervención educativa en el manejo de la crianza de pollos mejora significativamente la calidad de pollo carne, en cuanto a uniformidad, ganancia de peso y reducción de la mortalidad de los mismos. Esta investigación, asimismo, contó con la participación de los trabajadores de la Avícola Estrellita de Loreto durante el año 2018. Los resultados obtenidos en esta tesis señalan que, luego de la intervención educativa, la calidad de pollo carne no mejoró ni en uniformidad ni en ganancia de peso, pero sí lo hizo en cuanto a la reducción de mortalidad de estos animales. Se concluye así que la intervención educativa en la Avícola Estrellita mejora parcialmente la calidad de pollo carne y, por ello, se recomienda realizar otras estrategias para lograr una mejora que incluya la uniformidad y la ganancia de peso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectIntervención educativa
dc.subjectCrianza de pollos
dc.subjectAvícola
dc.titleIntervencion educativa en manejo de la crianza de pollo para la mejora de la calidad del pollo carne en la Avícola Estrellita, Loreto 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución