dc.contributorMagallanes Corimanya, Marlene
dc.creatorAsencios Falcon, Evelyn Margott
dc.creatorAsencios Falcon, Evelyn Margott
dc.date.accessioned2019-11-07T11:10:26Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:45:30Z
dc.date.available2019-11-07T11:10:26Z
dc.date.available2022-10-25T19:45:30Z
dc.date.created2019-11-07T11:10:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifierAsencios, EM. Salud perinatal en migrantes y no migrantes, estudio de la base de datos de hechos vitales, Perú 2018 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4796035
dc.description.abstractEl objetivo es determinar la relación entre los resultados perinatales adversos y la condición de ser migrante o no migrante, Perú – 2018. Metodología: estudio observacional, retrospectivo, analítico, correlacional; de los datos del sistema de registro de hechos vitales - 2018. se utilizó un análisis descriptivo de la prevalencia de las características sociodemográficas a través de la distribución de frecuencia, porcentajes y medidas de resumen de tendencia central. se analizó la relación de variables cualitativas con la prueba estadística de chi2 y t de student para las variables cuantitativas y muestras independientes, asumiendo un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: la educación superior en migrantes (m) supera en 20 % a las no migrantes (nm). se encontró relación estadísticamente significativa entre las gestaciones pretérmino (5,7% nm y 7.1% m) y los partos por cesárea (36% nm y 43.1% m) respecto al lugar de nacimiento de la madre. en cuanto a los rn; los promedios de: el peso (3,287 gr. nm, 3,155 gr. m), la talla (49.3 c.m. nm y 48.9 c.m. m) y la edad gestacional al nacer (38.73 semanas nm, 38.58 semanas m); tuvieron una diferencia de medias estadísticamente significativa. Conclusiones: existe relación estadísticamente significativa entre los partos por cesárea y partos pretérmino respecto al lugar de nacimiento materno. se evidencia diferencia de promedios estadísticamente significativa entre el peso, talla y edad gestacional al nacer y los recién nacidos de madre migrantes y no migrantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectAtención perinatal
dc.subjectMigrantes
dc.subjectComplicaciones del Embarazo
dc.titleSalud perinatal en migrantes y no migrantes, estudio de la base de datos de hechos vitales, Perú 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución