dc.contributorMedina Escobar, Doris
dc.creatorSuárez Abregú, Ada Gabriela
dc.creatorSuárez Abregú, Ada Gabriela
dc.date.accessioned2019-02-27T13:57:52Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:45:27Z
dc.date.available2019-02-27T13:57:52Z
dc.date.available2022-10-25T19:45:27Z
dc.date.created2019-02-27T13:57:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4796005
dc.description.abstractEstudia la relación entre la técnica de lactancia materna exclusiva e ictericia neonatal por deshidratación en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2015. La ictericia neonatal en el recién nacido es una patología común y multifactorial, relacionada con incompatibilidad de grupo sanguíneo entre la madre y el recién nacido, enfermedades hemolíticas e infecciosas, deshidratación neonatal, entre otras. El presente estudio no solo ayudará a modificar las guías clínicas del servicio, en cuanto a resaltar la tarea preventiva promocional, sino que también ayudará a proyectar la necesidad de reforzar al personal de salud y a las madres en general de la importancia de la lactancia materna en los primeros días del neonato y el uso de una adecuada técnica para tomar conciencia de la importancia de esta práctica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectIctericia neonatal
dc.subjectDeshidratación
dc.titleTécnica de lactancia materna exclusiva e ictericia neonatal por deshidratación Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución