dc.contributorNúñez Pérez, Fernando Vicente
dc.creatorYshií Meza, Luis Alejandro
dc.creatorYshií Meza, Luis Alejandro
dc.date.accessioned2019-01-21T11:57:08Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:45:17Z
dc.date.available2019-01-21T11:57:08Z
dc.date.available2022-10-25T19:45:17Z
dc.date.created2019-01-21T11:57:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4795938
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aborda las Reformas Legislativas en Delitos Funcionariales y su incidencia en la Determinación Judicial de las Penas de Multa e Inhabilitación. La realidad criminal contemporánea presenta un panorama delictivo marcado por la presencia de una criminalidad asociada a la presencia de funcionarios públicos. Frente a ello, los instrumentos internacionales, como las Convenciones de Naciones Unidas (Viena, Palermo y Mérida) plantean estrategias que involucran a los Estados parte para reprimir esta clase de delincuencia de manera más eficaz. Bajo este contexto, la política del Estado Peruano en los últimos años se ha enfocado en endurecer el sistema de penas en los delitos contra la Administración Pública. En efecto, son dos los niveles estratégicos que se abordan, por un lado, el aumento del quantum punitivo, y por el otro, el establecimiento de nuevas circunstancias agravantes, que reprimen severamente a funcionarios públicos vinculados en actos de corrupción. Para ello, estableció un nuevo criterio para la determinación judicial de la pena, creando un sistema de tercios aplicable a la gran mayoría de delitos. No obstante, su aplicación práctica no ha sido del todo uniforme por parte de los operadores del sistema de justicia, ello en atención a las constantes reformas planteadas en delitos contra la Administración Pública. En consecuencia, el trabajo desarrolla un estudio analítico de esta problemática formulando a su vez conclusiones y recomendaciones para un mejor entendimiento sobre la materia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.subjectDelitos contra la administración pública
dc.subjectSanciones administrativas
dc.subjectSanciones legales
dc.subjectPenas
dc.subjectMultas
dc.titleReformas legislativas en delitos de funcionarios públicos y su incidencia en la determinación judicial de las penas de multa e inhabilitación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución