dc.creatorSandivar Murillo, Luis Enrique
dc.creatorSandivar Murillo, Luis Enrique
dc.date.accessioned2017-08-15T16:29:18Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:45:14Z
dc.date.available2017-08-15T16:29:18Z
dc.date.available2022-10-25T19:45:14Z
dc.date.created2017-08-15T16:29:18Z
dc.date.issued2017-08-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4795914
dc.description.abstractEl Estado en la actualidad ha venido adoptando una política criminal represiva, es decir, desde una óptica que busca erradicar los altos índices de criminalidad en base al castigo de los hechos delictivos perpetrados, situación que ha conllevado a generar una inflación en la producción de conductas punibles. Ante tal situación, estamos frente a una avalancha de procesos judiciales por la sobrecriminalización de conductas, el mismo que culmina con el fallo judicial expedido por el Juez quien determinará la punibilidad, rescatando el hecho que al momento de resolver, este también podrá aplicar política criminal para enfrentar esta sobrecriminalización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMP
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.subjectAdministración de justicia penal
dc.subjectCriminología
dc.subjectJueces
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectPersonal de la justicia penal
dc.subjectTribunales penales
dc.subjectSentencias
dc.titleEl juez como límite a la sobrecriminalización
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución