dc.contributorNiezen Matos, Francisco Gabriel
dc.creatorMarin Tarazona, Gisela Zaida
dc.creatorMarin Tarazona, Gisela Zaida
dc.date.accessioned2018-04-23T11:11:28Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:44:13Z
dc.date.available2018-04-23T11:11:28Z
dc.date.available2022-10-25T19:44:13Z
dc.date.created2018-04-23T11:11:28Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3417
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4795481
dc.description.abstractEstudia el grado de sedación antes del procedimiento quirúrgico con el uso de midazolam oral, empleando la escala de Ramsay. El uso de sedación preoperatoria en pediatría es un método que se usa en el Instituto Nacional de Salud del Niño, su aplicación es de rutina en pacientes pediátricos entre las edades de 2 a 7 años por lo que es importante valorar el grado de sedación del mismo, el porcentaje de disminución de los signos y síntomas entre ellos la aprensión, llanto, palpitaciones y sudoración entre otros que se presenta en el niño frente a lo desconocido y como tolera la situación. La finalidad de la medicación preanestésica en estos pacientes pediátricos es minimizar el miedo, angustia, estrés y ansiedad vinculado con el alejamiento de los padres y otros aspectos relacionados al procedimiento quirúrgico. Se eligió la vía oral porque es un método más fácil para poder administrar el medicamento, más seguro y sobre todo está al alcance de todos los médicos anestesiólogos, además no genera dolor y puede ser ingerido con facilidad por el niño ya que al mezclarlo con el paracetamol el sabor es más agradable, su absorción es rápida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.subjectMedicación preanestésica
dc.subjectMidazolam
dc.subjectProcedimientos quirúrgicos operativos
dc.subjectAdministración oral
dc.titleMedicación preanestésica con midazolam oral en pacientes pediátricos de 2 a 7 años antes del procedimiento quirúrgico en el Instituto Nacional de Salud del Niño 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución