dc.contributorEgoavil La Torre, Víctor Raúl
dc.creatorTorres Vargas, María Cecilia
dc.date.accessioned2020-03-04T15:36:08Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:43:46Z
dc.date.available2020-03-04T15:36:08Z
dc.date.available2022-10-25T19:43:46Z
dc.date.created2020-03-04T15:36:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/6041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4795283
dc.description.abstractBusca demostrar el ahorro eléctrico a alcanzar mediante el acondicionamiento de un sistema automatizado de control de la iluminación, sin contar con la información exacta sobre el consumo real, aplicando un modelo de simulación, que acerque al uso probable durante el año 2017-I y 2017-II, para comparar dichos resultados con el sistema automatizado y así determinar el ahorro eléctrico, además del tiempo de recuperación de la inversión, considerando para ello, una auditoría lumínica (Mediciones pasivas y activas en aparatos de iluminación), el cálculo del consumo lumínico, y el modelo de simulación con el uso probable de la Iluminación en el pabellón universitario. Propone el acondicionamiento de un sistema automatizado de control de la iluminación a nivel de proyecto, con especificaciones técnicas y presupuesto, para comparan ambos sistemas, el convencional simulado, y el automatizado, obteniendo así el ahorro eléctrico; se demuestra su rentabilidad mediante un indicador con el que se llega a la conclusión de una recuperación de la inversión en 5 años aproximadamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectElectricidad
dc.subjectConservación de la energía
dc.subjectArquitectura y conservación de la energía
dc.subjectEdificios inteligentes
dc.titleSistema automatizado de control de iluminación y su relación con el ahorro eléctrico en el pabellón de estudios generales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad de San Martín de Porres, an. La Fontana, La Molina, Lima, 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución