dc.contributorAlarco León, Walter
dc.creatorAguirre Zurita, Oscar Nelson
dc.creatorAguirre Zurita, Oscar Nelson
dc.date.accessioned2015-11-09T12:45:29Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:41:40Z
dc.date.available2015-11-09T12:45:29Z
dc.date.available2022-10-25T19:41:40Z
dc.date.created2015-11-09T12:45:29Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4794422
dc.description.abstractEl incremento de hospitalizaciones por Insuficiencia Cardiaca (IC) es preocupante, problema que ha sido insuficientemente estudiado en nuestro medio. OBJETIVOS: Determinar el impacto de la escala INTERMACS en los índices de Mortalidad, Trasplante y Rehospitalización en pacientes hospitalizados por IC descompensada en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR). MÉTODOS: Entre enero 2012 y diciembre 2013, fueron incluidos prospectivamente 131 casos de IC descompensada con una mediana de seguimiento: 13,7 meses (±1.2 DE). La escala INTERMACS fue subdividida en 3 grupos: A (INTERMACS 1 – 2), Grupo B (INTERMACS 3 – 4) y Grupo C (INTERMACS 5 – 7). Se identificaron predictores de Muerte y necesidad de Trasplante y Rehospitalización mediante Regresión de Cox. RESULTADOS: La edad promedio de los participantes fue 56,1 años (±17 DE), Varones: 75 %, Hipertensos: 32,8 %, Diabéticos: 19,8 % y con diagnóstico de Cardiopatía isquémica: 33,6 %. La Fracción de eyección promedio fue: 21,4 % (±6,1 DE). El Grupo A presentó más frecuentemente bajo gasto cardiaco e IC derecha en la admisión. Los grupos A y B, presentaron mayor prevalencia de: insuficiencia renal, hepática, hiponatremia, mayores niveles de NT-proBNP y mayor grado de desnutrición. Al alta, el grupo C logró mayor tolerancia de fármacos que reducen mortalidad (I-ECA/ARA-2/β-bloqueadores). Sobrevida comparativa: Grupo A: 0,8 meses, grupo B: 5,8 meses y grupo C: 12,2 meses; p<0,001. Rehospitalización acumulada: 41,2 %, más frecuentemente a los 30 y 90 días posteriores al alta. El 25 % del total de pacientes tuvo indicación de trasplante cardiaco, de los cuales el 65 % fueron exitosamente trasplantados luego de una mediana de 39 días. CONCLUSIONES: La escala INTERMACS en INCOR diferenció a pacientes con muy escaso tiempo de sobrevida (Grupo A y B) y a aquellos con altas tasas de rehospitalización (Grupo C), Los antecedentes de hospitalización previa, Uso de inotrópicos previos, intolerancia a fármacos y la necesidad de dosis altas de diuréticos de asa fueron predictores de eventos adversos durante el seguimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectInsuficiencia cardíaca
dc.subjectInsuficiencia cardíaca/mortalidad
dc.subjectInsuficiencia cardíaca/complicaciones
dc.titleUtilidad de la estratificación INTERMACS en el manejo y pronóstico de pacientes con falla cardíaca avanzada
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución