dc.creatorChiappe González, Alezandra
dc.creatorCéspedes Porras, Jacqueline
dc.creatorChiappe González, Alezandra
dc.creatorCéspedes Porras, Jacqueline
dc.date.accessioned2016-04-15T14:10:39Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:41:32Z
dc.date.available2016-04-15T14:10:39Z
dc.date.available2022-10-25T19:41:32Z
dc.date.created2016-04-15T14:10:39Z
dc.date.issued2006
dc.identifierChiappe A, Cespedes J. Resistencia al cizallamiento de amalgama adherida utilizando dos sistemas adhesivos en dientes temporales in vitro. Kiru. 2006; 3(1):15-18.
dc.identifier24010-2717 (versión electrónica)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1685
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4794362
dc.description.abstractObjetivo general: determinar in Vitro la resistencia al cizallamiento de dos sistemas adhesivos en restauraciones de amalgama adherida en dientes temporales. Material y Método: se evaluó dos sistemas adhesivos de diferente tipo de curado: Un sistema adhesivo de curado dual (Clearfil Liner Bond 2v) y otro de autocurado (Multilink). Treinta molares libres de caries fueron divididas en dos grupos de 15 cada uno. Se incluyeron las piezas en cilindros de resina acrílica, se desgastó cada pieza dentaria hasta exponer dentina y se procedió a aplicar uno de los adhesivos a cada grupo y luego la condensación de la amalgama. Se almacenaron en agua destilada a 37°C por 24 horas. Se procedió a la prueba de cizallamiento en la máquina universal de Hounsfield, buscándose desprender el bloque de amalgama. Una vez realizada la prueba, se registraron los resultados. Resultados: Se hizo la evaluación estadística de los resultados con la Prueba T de Student que demostró que sí existe diferencia significativa entre ambos productos adhesivos, mostrando mejores resultados los sistemas adhesivos de autocurado. Conclusiones: el adhesivo Multilink autocurado ofrece mayor resistencia frente a las pruebas de cizallamiento de las restauraciones de amalgama adherida en dientes temporales. El promedio estimado de la resistencia con el autocurado fue de 3.94 0.63 y para el de curado dual de 2.70 0.67. Existen diferencias significativas de las proporciones del tipo de falla. En el de curado dual, la mayor cantidad de fallas ocurre entre el agente de unión y la amalgama, y con el de autocurado, las fallas se distribuyen de manera homogénea en las interfases
dc.languagespa
dc.publisherKiru
dc.relationKiru;vol. 3, n. 1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectAmalgama dental
dc.subjectCementos dentales
dc.subjectDiente molar
dc.subjectResistencia al corte
dc.titleResistencia al cizallamiento de amalgama adherida utilizando dos sistemas adhesivos en dientes temporales in vitro
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución