dc.contributorGarcía Rivera, Hugo Percy
dc.creatorRufino Mendoza, Cecilia Catiuska
dc.creatorRufino Mendoza, Cecilia Catiuska
dc.date.accessioned2019-09-13T13:48:20Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:41:11Z
dc.date.available2019-09-13T13:48:20Z
dc.date.available2022-10-25T19:41:11Z
dc.date.created2019-09-13T13:48:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier[casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4794221
dc.description.abstractEn el centro odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martin de Porres, se presentó una paciente de sexo femenino de 13 años de edad en aparente buen estado general que acude a la consulta estomatológica por presentar caries en la pieza 46. Al examen clínico se observó una lesión cariosa amplia que compromete superficies mesio-oclusal con destrucción en las paredes vestibular y lingual, no presentó movilidad, fisuras ni fracturas a nivel coronal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectPeriodontitis
dc.subjectEndodoncia
dc.subjectCaries dental
dc.titleReparación periapical posendodóntica en diente con apice abierto y periodontitis apical crónica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución