dc.contributorMuñoz Bendezú, Sandro
dc.contributorPeña Sánchez, Erick Ricardo
dc.creatorArce Paredes, Miguel Antonio
dc.creatorArce Paredes, Miguel Antonio
dc.date.accessioned2015-12-10T10:05:43Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:38:58Z
dc.date.available2015-12-10T10:05:43Z
dc.date.available2022-10-25T19:38:58Z
dc.date.created2015-12-10T10:05:43Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1419
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4793277
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue comparar la eficacia de la terapia kinésica, neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS), neuroestimulación eléctrica transcutánea + ultrasonido (TENS + US), en la reducción del dolor y discapacidad asociado a la lumbalgia crónica por síndrome miofascial del cuadrado lumbar en pacientes atendidos en el Hospital Luis Heysen Incháustegui. METODOLOGÍA: Se empleó un estudio descriptivo - longitudinal, prospectivo, se incluyeron 132 pacientes mayores o iguales a 18 años que fueron atendidos por consultorio externo del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Luis Heysen Incháustegui entre los meses de Septiembre y Diciembre de 2012, a quienes se les aplicó una ficha de recolección de datos, donde estaban incluidos nuestros principales instrumentos: escala visual análoga e Índice de Discapacidad de Oswestry. RESULTADOS: La edad promedio fue de 45.23 años, predominando el sexo femenino con un 62.1%. Además se muestra la superioridad de la terapia kinésica sobre las otras dos terapias rehabilitadoras para la reducción del dolor, con diferencia estadísticamente significativa, sin embargo la TENS es más eficaz para la reducción del grado de discapacidad, sin encontrar diferencia estadísticamente significativa. CONCLUSIONES: La terapia kinésica se muestra como la terapia más eficaz frente a la reducción del dolor y la TENS como la mejor opción sin llegar a ser más eficaz, frente a la reducción del grado de discapacidad provocado por la lumbalgia crónica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectFisioterapia
dc.subjectModalidades de fisioterapia
dc.subjectDolor de la región lumbar
dc.subjectPuntos disparadores
dc.subjectSíndromes del dolor miofascial
dc.titleEficacia de tres tratamientos rehabilitadores en la lumbalgia crónica por síndrome miofascial del cuadrado lumbar, en pacientes del Hospital Luis Heysen Inchaustegui
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución