dc.contributorGarcía Lara, Rosa Angélica
dc.creatorRondan Aguirre, Daniel Josue
dc.creatorRondan Aguirre, Daniel Josue
dc.date.accessioned2018-10-12T17:59:48Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:38:30Z
dc.date.available2018-10-12T17:59:48Z
dc.date.available2022-10-25T19:38:30Z
dc.date.created2018-10-12T17:59:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3997
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4793076
dc.description.abstractIdentifica las características epidemiológicas, clínicas y tratamiento quirúrgico del implante coclear en pacientes del hospital Guillermo Almenara Irigoyen durante el período 2014-2017. Al ser un nuevo método de tratamiento, recién implementado desde hace unos años en nuestro país, los estudios e investigaciones acerca de las técnicas quirúrgicas, duración de la cirugía y complicaciones periquirúrgicas son sumamente escasas; por ende, la necesidad de conocer estas características; además, este estudio nos permite comparar y ver si la realización de estas técnicas quirúrgicas son las mejores o no, lo cual permitiría poder mejorarlas e implementarlas adecuadamente en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen y en otros hospitales del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectImplantes cocleares
dc.subjectImplantación coclear/métodos
dc.subjectSignos y síntomas
dc.titleImplante coclear hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2014-2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución