dc.contributorOrmeño Malone, Mercedes
dc.creatorGiraldo Moreno, Daniela Stephany
dc.creatorGiraldo Moreno, Daniela Stephany
dc.date.accessioned2019-05-22T11:47:23Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:37:17Z
dc.date.available2019-05-22T11:47:23Z
dc.date.available2022-10-25T19:37:17Z
dc.date.created2019-05-22T11:47:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/4757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4792542
dc.description.abstractEste trabajo pretende mostrar los principales fundamentos en torno a la posibilidad de la incorporación de la Unipersonalidad Societaria, por la cual se pueda prescindir de la pluralidad de socios, tal como ha sido posible en las legislaciones extranjeras, a partir de su incorporación en países como España, estado en el cual La Dirección General de los Registros y del Notariado Español ha emitido una resolución favorable para la conformación de una sociedad anónima con un solo socio. Asimismo, en Colombia, mediante la Ley N° 1258, del 5 de diciembre de 2008, se crea la Sociedad por Acciones Simplificada. De esta forma, se da la posibilidad de constitución de una sociedad unipersonal de capitales y de naturaleza comercial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.subjectDerecho comercial
dc.subjectSociedades anónimas
dc.subjectSociedades comerciales
dc.subjectCompañías - Legislación
dc.titleLa incorporación de la Sociedad Unipersonal en la legislación peruana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución