dc.contributorBramont-Arias Torres, Luis Alberto
dc.contributorBramont-Arias Torres, Luis Alberto
dc.creatorDurand Prado, Víctor Raymundo
dc.date.accessioned2020-02-19T16:12:39Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:37:15Z
dc.date.available2020-02-19T16:12:39Z
dc.date.available2022-10-25T19:37:15Z
dc.date.created2020-02-19T16:12:39Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4792520
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objeto de estudio el tipo penal de manipulación genética previsto en el artículo 324° del Código Penal, tipo que solo reprime las técnicas utilizadas para clonar seres humanos. Se pretende realizar una investigación de tipo cualitativo, descriptivo-explicativa, que acuda principalmente al método del derecho comparado para dar luces sobre los alcances de este tipo penal y su desarrollo en el ámbito nacional. También observaremos su evolución normativa a la luz de los proyectos de reforma del Código Penal. Luego de haber analizado todo lo referido a la manipulación genética, se hace un análisis de cómo ello es tratado en nuestra legislación penal haciendo un análisis comparativo con otros países, se plantean las propuestas legislativas necesarias que podrían ampararse en nuestra legislación a fin de que se tenga un marco penal sobre la manipulación genética completo y actual. Sin embargo, se debe advertir que ello deberá ir de la mano de la regulación extra penal, principalmente en el ámbito de la salud, sobre la genética. Por último, se establece cómo se debería regular penalmente la manipulación genética a fin de superar defectos en el actual tipo penal previsto en el artículo 324° del Código Penal, además de incluir nuevas modalidades, no sin antes advertir del poco desarrollo de esta figura penal en la doctrina nacional y de la inexistencia de casuística.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectIngeniería genética
dc.subjectDerecho penal - Legislación
dc.subjectClonación
dc.subjectGenotipos
dc.subjectDelitos contra la persona
dc.titleDelito de manipulación genética en el derecho penal peruano. Consideraciones en torno a la regulación en el código penal peruano de 1991 y el anteproyecto de código penal de 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución