dc.contributor | Soto Cáceres, Víctor | |
dc.creator | Quesquén Minchola, Geraldine Marilyn | |
dc.creator | Quesquén Minchola, Geraldine Marilyn | |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T12:13:40Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-25T19:35:15Z | |
dc.date.available | 2019-02-21T12:13:40Z | |
dc.date.available | 2022-10-25T19:35:15Z | |
dc.date.created | 2019-02-21T12:13:40Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4425 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4791641 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar la asociación entre las alergias alimentarias y el binomio obesidad/ ablactación temprana en niños en edad preescolar atendidos en dos establecimientos de salud de Lambayeque, periodo marzo-septiembre del 2017. Material y métodos: Estudio Analítico Caso-control, retrospectivo. En 66 preescolares de 2 a 5 años, atendidos en el área de pediatría. Se identificaron las alergias alimentarias (AA) si cumplían correlación clínica e inmunológica (IgE total, Prick test e IgE específico); se evaluaron las prácticas de ablactación mediante un cuestionario validado (p = 0,012) y el estado nutricional con el indicador peso para la estatura. Se realizo análisis descriptivo, análisis bivariado con test exacto de Fisher y chi2; se midieron odds ratio (OR), con IC 95% y un nivel de significancia de 0,05; OR ajustados mediante regresión logística. Se utilizo el programa estadístico STATA v.14.0. Resultados: De 66 niños en total, 22 (33,3%) fueron casos y 44 (66,7%) fueron controles. Hubo mayor frecuencia de AA en los niños que recibieron una ablactación temprana (86,67%). La frecuencia de obesidad fue mayor en los casos (57,14%); y en los pacientes sin AA predomino los niños con normopeso (77,27%). En el análisis multivariado, se halló asociación estadística entre AA y ablactación temprana (OR=6,5 IC95% 1,5-19,3), mas no con obesidad (OR=3,0 IC95% 0,2-39,9) ni con el binomio obesidad/ablactación temprana (OR=4,67 IC95% 0,98-24,4). Conclusiones: Existe asociación significativa entre la presencia de alergias alimentarias y las prácticas de ablactancia temprana en niños en edad preescolar. No se encontró asociación entre la obesidad o el binomio obesidad/ablactación temprana con la presencia de alergias alimentarias. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | REPOSITORIO ACADÉMICO USMP | |
dc.source | Universidad de San Martín de Porres – USMP | |
dc.subject | Alimentación suplementaria | |
dc.subject | Obesidad pediátrica | |
dc.subject | Hipersensibilidad a los alimentos | |
dc.subject | Inmunoglobulina E | |
dc.title | Alergias alimentarias y su relación con el binomio obesidad/ablactación temprana en niños en edad preescolar atendidos en dos establecimientos de salud de Lambayeque, año 2017 | |
dc.type | Tesis | |