dc.contributorCarreño Escobedo, Ricardo
dc.creatorNavarro Mauriño, Monica Claudia
dc.date.accessioned2020-11-02T21:25:06Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:34:25Z
dc.date.available2020-11-02T21:25:06Z
dc.date.available2022-10-25T19:34:25Z
dc.date.created2020-11-02T21:25:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifierNavarro Mauriño, M. (2020). Dosis efectiva de radiación por tomografía axial computarizada como factor de riesgo para el desarrollo de neoplasias Hospital del Niño 2019 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/6620
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4791252
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar la dosis de radiación efectiva para el desarrollo de neoplasias con el uso de la tomografía axial computarizada en el Hospital del Niño 2019. La tomografía axial computarizada (TAC) es una técnica, cuyo uso crece cada día más en los servicios de radiodiagnóstico. Es preocupante el incremento en el uso de esta ayuda diagnóstica en el Hospital del Niño; en el año 2019, se atendieron diariamente, 17 niños en promedio para realizarles una TAC, lo que aproximadamente suma 3000 tomografías anualmente, al ser la atención de lunes a viernes. Los médicos de dicha institución coindicen en afirmar que los beneficios de una tomografía solicitada superan con mucha diferencia los riesgos. Sin embargo, lo que no se valora con detenimiento es la indicación de la tomografía y el número de tomografías que se le solicita por niño. En ese año, 2019, el uso de la TAC para patologías habituales como los traumatismos (craneal cerrado, evaluación ósea y abdominal), apendicitis y litiasis renal ha aumentado la frecuencia de exploraciones tomográficas. Por lo mencionado, es necesario determinar los parámetros de medición de dosis de radiación impartida al paciente: niños, en un examen tomográfico según órganos irradiados, así como disponer de métodos de reducción y de control de la radiación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectDosis de Radiación
dc.subjectNeoplasias
dc.subjectTomografía
dc.titleDosis efectiva de radiación por tomografía axial computarizada como factor de riesgo para el desarrollo de neoplasias Hospital del Niño 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución