dc.contributorSan Martín Delgado, Carlos Jesús
dc.creatorCastañeda Revilla, Kiara Sofía
dc.creatorCastañeda Revilla, Kiara Sofía
dc.date.accessioned2019-08-22T16:16:26Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:33:18Z
dc.date.available2019-08-22T16:16:26Z
dc.date.available2022-10-25T19:33:18Z
dc.date.created2019-08-22T16:16:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/5147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4790736
dc.description.abstractEl objetivo general del presente estudio es determinar el método que se va a utilizar para que el remplazo del tejido dañado sea biológicamente funcional y vital. Para esto se trabajará en los siguientes objetivos específicos: determinar la viabilidad de la Ingeniería de Tejidos y determinar cuál de todos los métodos de Regeneración Guiada existentes es el más confiable. La importancia de este trabajo monográfico permite reconocer los métodos adecuados que garantizan la reparación del complejo dentino-pulpar lesionado y su reparación histológica, ampliando el campo de la terapia endodóntica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional CONCYTEC
dc.sourceBiblioteca Concytec
dc.subjectEndodoncia regenerativa
dc.subjectRecubrimiento de la pulpa dental
dc.subjectCavidad pulpar
dc.titleTerapia regenerativa pulpar
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución