dc.contributorSusanibar Napurí, Luis
dc.creatorVinces Blanco, Rodrigo Ernesto
dc.creatorVinces Blanco, Rodrigo Ernesto
dc.date.accessioned2015-10-12T11:55:20Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:33:12Z
dc.date.available2015-10-12T11:55:20Z
dc.date.available2022-10-25T19:33:12Z
dc.date.created2015-10-12T11:55:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4790701
dc.description.abstractOBJETIVO: Estudiar el comportamiento quirúrgico y el resultado anatomopatológicas en los pacientes sometidos a nefrectomía radical por carcinoma renal en el Hospital PNP Luis N. Sáenz, durante el periodo comprendido de enero del 2010 a diciembre del 2012. METODOLOGÍA: La población estuvo constituida por pacientes con tumor renal sometidos a nefrectomía radical que habitualmente acuden al servicio de consulta externa del hospital. RESULTADOS: Durante el período estudiado, 38 pacientes fueron sometidos a Nefrectomía radical por nuestro servicio, el 100% por vía transabdominal, la edad promedio fue de 66 años, predominando el sexo masculino con el 73.68% provenientes de Lima (89.47%). El tamaño tumoral que tuvo mayor porcentaje (42%) se encontró en el rango de 4-7cm; el tipo histológico más común fue el de Carcinoma de Células Renales Claras (CCC) con 89%. El riñón más afectado fue el izquierdo (71.05%) con el polo superior dañado (57.89%). El 5,26% (2 pacientes) de pacientes tuvo comprometido el tejido graso perinéfrico. La tasa de complicaciones intra y posoperatoria fue de 0.76% (2 pacientes) y 3.95% (6 pacientes) respectivamente; con un promedio de tiempo operatorio de 186 minutos. CONCLUSIONES: En nuestro estudio se identificó que los pacientes sometidos a nefrectomía radical por carcinoma renal en el Hospital PNP Luis N. Sáenz en el período 2010-2012 fueron 38, de los cuales 73,68% correspondía al sexo masculino, siendo la edad promedio 66 años. El mayor número de pacientes fueron provenientes de Lima con un 89%. El riñón izquierdo fue el más afectado con 71,05% y el polo superior con 57,89%. Se determinó que la vía de acceso en la totalidad de los pacientes fue transabdominal. La tasa de complicaciones intraoperatorias fue de 0.76% y posoperatorio 3,95%; con un tiempo operatorio promedio de 186 minutos. La tasa de compromiso de tejido perinéfrico se determinó que fue de 5,26%. Se determinó que el tipo histológico más frecuente fue el de Carcinoma de Células Renales Claras (CCC) con un 89%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectNefrectomía
dc.subjectNefrectomía/cirugía
dc.subjectCarcinoma de células renales
dc.subjectNeoplasias renales
dc.subjectEnfermedades renales
dc.titleComportamiento quirúrgico y anatomopatológico en nefrectomía radical por carcinoma renal. Hospital Policia Nacional del Perú Luis N. Sáenz, 2010-2012
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución