dc.creatorFlores Flores, Pavel Josif
dc.creatorFlores Flores, Pavel Josif
dc.creatorFlores Flores, Pavel Josif
dc.creatorFlores Flores, Pavel Josif
dc.date.accessioned2016-10-07T12:11:29Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:33:01Z
dc.date.available2016-10-07T12:11:29Z
dc.date.available2022-10-25T19:33:01Z
dc.date.created2016-10-07T12:11:29Z
dc.date.issued2016-10-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4790623
dc.description.abstractLa elaboración y el contenido del presente informe escrito de carácter científico, tiene como objetivo primordial establecer los lineamientos jurídicos y normativos para lograr el desarrollo de la marca comunitaria en los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones. Para poder lograr nuestro objetivo, es necesario recurrir a diversas fuentes de información donde se plasma la doctrina pertinente, que sustenta los antecedentes y avances teóricos; así como, la legislación correspondiente: la Decisión 486- CAN y Reglamento (CE) N° 207/2009 del Consejo de la UE, que configuran los actuales cuerpos normativos que regulan el sistema de marcas en la región andina y Europa, respectivamente. Asimismo recopilamos información mediante el análisis de las encuestas realizadas a alumnos de derecho de diversas universidades y la presentación de la entrevista realizada a un especialista en derecho marcario. Los resultados obtenidos del proceso de investigación, nos incentivan a proponer la marca comunitaria andina como un desafío susceptible de convertirse en realidad, sustentando nuestra propuesta con un sólido fundamento jurídico y marco normativo adecuado al sistema marcario en nuestro contexto fáctico regional, respondiendo a los principios de autonomía, coexistencia y unidad; y la creación de una Oficina única de registro. Las conclusiones evidencian la posibilidad de establecer una marca comunitaria en la región andina, evaluando la situación actual de la CAN y contribuyendo con la integración andina con miras de alcanzar un mercado común, que beneficiará al fomento empresarial de la región y la revalorización del ciudadano andino.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.subjectDerecho comercial
dc.subjectPromoción del comercio
dc.subjectAmérica del Sur - Comercio
dc.subjectAmérica del Sur - Integración económica
dc.titleDesafíos para el desarrollo e implementación de la marca comunitaria en los países andinos
dc.typeDocumentos de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución