dc.contributorSoto Cáceres, Víctor Alberto
dc.creatorCueva Pérez, Isaí Caleb
dc.creatorGuivin Ballena, Bertha Elianets
dc.date.accessioned2021-09-20T21:23:14Z
dc.date.available2021-09-20T21:23:14Z
dc.date.created2021-09-20T21:23:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/8774
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la calidad de atención del control prenatal de las gestantes atendidas en el Centro de Salud San Martín de Lambayeque 2019 – 2020. Materiales y métodos: el estudio corresponde a una investigación no experimental cuantitativo, de tipo descriptivo. El instrumento para recolección de datos fue la encuesta Servqual modificada, aplicada a una muestra total de 144 gestantes atendidas en los consultorios de atención prenatal. Resultados: Las gestantes mostraron satisfacción por la atención recibida en su mayoría, mientras que un regular porcentaje mostraron insatisfacción con la atención prenatal. Según las diferentes dimensiones de Servqual, las gestantes mostraron satisfacción en fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos Tangibles. Conclusión: En términos generales, las gestantes que se atienden en el Centro de Salud San Martín de Lambayeque están satisfechas con respecto a la calidad de atención del control prenatal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú.
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Académico USMP
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMP
dc.subjectCalidad de atención
dc.subjectControl prenatal
dc.titleCalidad de atención del control prenatal en un establecimiento de salud del distrito de Lambayeque-MINSA 2019-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución