dc.contributorNiezen Matos, Gabriel
dc.creatorSantamaría Bedoya, Eddie
dc.creatorSantamaría Bedoya, Eddie
dc.date.accessioned2017-10-26T15:52:01Z
dc.date.accessioned2022-10-25T19:27:31Z
dc.date.available2017-10-26T15:52:01Z
dc.date.available2022-10-25T19:27:31Z
dc.date.created2017-10-26T15:52:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2832
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4787890
dc.description.abstractIdentifica el lupus eritematoso sistémico como una de las enfermedades crónicas más frecuentes, con una tasa de incidencia creciente. A nivel mundial y sin distinción de raza, la población, en su mayoría femenina y en edad reproductiva se ve afectada por esta enfermedad, que se expresa de múltiples formas, desde un curso simple hasta lo más complejo, afectando la calidad de vida de los que lo padecen.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMP
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.subjectLupus Eritematoso Cutáneo/patología
dc.subjectLupus Eritematoso Sistémico
dc.titlePatrones histopatológicos de lupus eritematoso cutáneo. Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución