dc.contributorFarro Peña, Gianina Soledad
dc.date.accessioned2022-06-27T21:35:33Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:51:05Z
dc.date.available2022-06-27T21:35:33Z
dc.date.available2022-10-25T18:51:05Z
dc.date.created2022-06-27T21:35:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifier207515
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/11910
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4786114
dc.description.abstractAntecedentes: La previsión de las lesiones por fricción son indicadores indirectos de la calidad de atención de enfermería, basada en el uso de métodos alternativos como los ácidos grasos hiperoxigenados que mantienen la integridad de la dermis ; por ello presenta propiedades hidratantes, acelerando el proceso de recuperación y curación de las heridas, proporcionando mayor tersura a la dermis al restaurar e hidratar , Objetivo: describir evidencias científicas de la eficiencia del aceite de oliva extra virgen frente a los ácidos grasos hiperoxigenados en la previsión de lesiones por fricción en pacientes adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos en los últimos 5 años. Métodos y Materiales: es de revisiones de artículos científicos, de tipo retrospectivo de los últimos 5 años, por lo que esta monografía sintetiza los resultados de múltiples fuentes bibliográficas analizados una indagación de literaturas exhaustiva de diferentes bases de datos: PUBMED, COCHRANE, MEDLINE, SCIELO, CINAHL. Resultados: se obtuvo 610 artículos, tras aplicar las estrategias de búsqueda quedaron 54 artículos del cual solo 20 siguió criterios de selección a nivel internacional, nacional o local, con una antigüedad no mayor a los 05 años, Conclusión: con estos estudios se verifica el uso de aceite de oliva extra virgen tiene similitud o mejor eficiencia en la previsión de lesiones por fricción en enfermos adultos de la Unidad de Cuidados Intensivos, tras la aplicación habitual por lo que será un tratamiento más económico y puede considerarse un tratamiento alternativo.
dc.description.abstractBackground: The prediction of friction injuries are indirect indicators of the quality of nursing care, based on the use of alternative methods such as hyperoxygenated fatty acids that maintain the integrity of the dermis; For this reason, it has moisturizing properties, accelerating the recovery and healing process of wounds, providing greater smoothness to the dermis by restoring and moisturizing, Objective: to describe scientific evidence of the efficiency of extra virgin olive oil against hyperoxygenated fatty acids in the prevention of friction injuries in adult patients of the Intensive. Methods and Materials: it is from reviews of scientific articles so this monograph synthesizes the results of multiple bibliographic sources analyzed an exhaustive literature search of different databases: PUBMED, COCHRANE, MEDLINE, SCIELO, CINAHL. Resulté: 610 articles were obtained, after applying the cerché strategies, 54 articles remained, of which only 20 followed selection criteria at the international, national or local level. Conclusión: with these studies it is verified that the use of extra virgin olive oil has similarity or better efficiency in the prevention of friction injuries in adult patients of the Intensive Care Unit, after the usual application, so it will be a more economical treatment and can be considered an alternative treatment.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEficiencia
dc.subjectAceite de Oliva Extra Virgen
dc.subjectÁcidos Grasos Hiperoxigenados
dc.subjectPrevisión
dc.subjectLesiones por Fricción
dc.titleEficiencia del aceite de oliva virgen extra frente a los ácidos grasos hiperoxigenados en la previsión de las lesiones por fricción en enfermos adultos de la unidad de cuidados intensivos en los últimos 5 años
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución