dc.contributorMenacho Terry, Jorge Luis
dc.date.accessioned2022-03-01T20:51:16Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:50:31Z
dc.date.available2022-03-01T20:51:16Z
dc.date.available2022-10-25T18:50:31Z
dc.date.created2022-03-01T20:51:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier206263
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/11425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4785915
dc.description.abstractIntroducción: La variabilidad normal de la frecuencia cardiaca se debe a las acciones de los dos componentes del sistema nervioso autonómico. Debido a continuos cambios en el equilibrio simpático y parasimpático, el ritmo sinusal presenta fluctuaciones alrededor de la frecuencia cardiaca media. La relación entre la potencia de baja y alta frecuencia cardiaca más alta indica mayor frecuencia cardiaca preoperatoria y también predice hipotensión materna grave. Respecto a esta relación entre la potencia de baja y de alta frecuencia cardiaca que contribuyen a la variabilidad; se ha observado que valores > 2,5 puede indicar un alto riesgo de hipotensión después de anestesia espinal; en tanto que una relación de <2,5 puede indicar bajo riesgo de hipotensión13. Objetivos: Determinar si la variabilidad de pulso es factor predictor de hipotensión arterial en gestantes cesareadas con Anestesia Regional en el Hospital Regional de Huacho. Material y método: Por medio de un diseño de cohortes prospectivo, se incluirá una población de gestantes cesareadas atendidas en el Departamento de Anestesiología del Hospital Regional de Huacho durante el periodo Mayo - Octubre 2021. Se realizará la determinación de odds ratio; así como el intervalo de confianza al 95%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVariabilidad de Pulso
dc.subjectHipotensión
dc.subjectCesárea
dc.titleVariabilidad de pulso como predictor de hipotensión arterial en cesáreas con anestesia regional
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución