dc.contributorOsada Liy, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2020-10-21T23:09:04Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:42:41Z
dc.date.available2020-10-21T23:09:04Z
dc.date.available2022-10-25T18:42:41Z
dc.date.created2020-10-21T23:09:04Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/8556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4783151
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la relación entre los niveles de cortisol salival durante el estrés agudo y el desempeño de la memoria a corto plazo. Métodos: Estudio cuasiexperimental realizado en estudiantes de un instituto de educación superior privado peruano, distribuidos en dos grupos (experimental y control) a quienes se les midió el nivel de cortisol salival y el desempeño de la memoria a corto plazo, antes y después de una intervención (estresor psicosocial TSST en el grupo experimental y espera libre en el grupo control). Al no evidenciar diferencia estadísticamente significativa entre la variación de los niveles de cortisol salival de ambos grupos, los resultados se consolidaron para evaluar la asociación entre los niveles de cortisol y la memoria a corto plazo (nivel alcanzado, aciertos y tiempo), antes y después de la intervención. Resultados: Los niveles de cortisol salival se incrementaron significativamente antes y después de la intervención, tanto en el grupo experimental (0,14 a 0,18 μg/dL; p=0,0008) como en el grupo control (0,16 a 0,23 μg/dL; p=0,0124), mientras que la comparación entre ambos grupos, antes (0,14 vs 0,16 μg/dL; p=0,116) y después de la intervención (0,18 vs. 0,23 μg/dL; p=0,191) no resultó significativa. No se evidenció asociación entre la diferencia de los niveles de cortisol y la memoria a corto plazo en sus 3 indicadores (p=0,121; p=0,807 y p=0,348), tampoco se evidenció asociación en el análisis por sexo. Conclusiones: No se encontró relación entre la variación de los niveles de cortisol y el desempeño de la memoria a corto plazo, sin distinción por sexo. La espera libre incrementó los niveles de cortisol salival al igual que el estresor TSST.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés Agudo
dc.subjectCortisol
dc.subjectMemoria a Corto Plazo
dc.titleRelación entre los niveles de cortisol salival durante el estrés agudo y el desempeño de la memoria a corto plazo en estudiantes de educación superior en la ciudad de Lima Metropolitana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución