dc.contributorCalle Jacinto de Guillén, Diana Elizabeth
dc.date.accessioned2019-10-25T14:00:45Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:39:56Z
dc.date.available2019-10-25T14:00:45Z
dc.date.available2022-10-25T18:39:56Z
dc.date.created2019-10-25T14:00:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/7299
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4782131
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la intensidad del dolor postoperatorio y su manejo enfermero en pacientes intervenidos por cirugía laparoscópica y cirugía convencional del Hospital Cayetano Heredia, 2019. Material y método El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo, prospectivo de corte transversal porque se presentarán los hechos tal como son y la medición de variables se hará en un momento determinado y único. Área de estudio: El presente estudio de investigación se realizará en el Hospital Cayetano Heredia, en los servicios de la URPA y hospitalización de cirugía A (cirugía general). Población: Estará conformada por 240 pacientes intervenidos quirúrgicamente de manera programada por el servicio de cirugía general. Muestra: constará de 148 pacientes, los cuales estarán conformados por dos grupos: 51 pacientes postoperados por cirugía laparoscópica y 97 por cirugía convencional. La muestra según el tipo de cirugía se halló por el método probabilístico estratificado y para el cálculo total de la muestra mediante la fórmula de poblaciones finitas. Los datos serán analizados con el programa estadístico de libre distribución EPIINFO versión 7.2 para lo cual serán codificados e ingresados en la base de datos del programa Excel. Los resultados de la investigación serán presentados en cuadros y gráficos que faciliten su comprensión para el análisis, por lo que las variables de medición intensidad y manejo enfermero del dolor postoperatorio en pacientes intervenidos por cirugía laparoscópica y cirugía convencional se mostrarán en tablas de distribución de frecuencia según las escalas de clasificación de dicha variable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDolor Postoperatorio -- Enfermería
dc.subjectManejo del Dolor -- Enfermería
dc.subjectLaparoscopía -- Enfermería
dc.subjectAnálisis Cuantitativo
dc.subjectEpidemiología Descriptiva
dc.subjectEstudios Prospectivos
dc.subjectEstudios Transversales
dc.subjectHospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
dc.titleIntensidad del dolor postoperatorio y su manejo enfermero en pacientes intervenidos por cirugía laparoscópica y convencional en un hospital
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución