dc.date.accessioned2019-03-05T15:25:03Z
dc.date.available2019-03-05T15:25:03Z
dc.date.created2019-03-05T15:25:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/5941
dc.identifierhttps://doi.org/10.17843/rpmesp.2018.354.3437
dc.description.abstractLa hidatidosis es una zoonosis causada por el parásito Echinococcus granulosus. Perú es una zona endémica para esta infección, presentamos el caso de una mujer de 33 años, procedente de la región de Ica; que durante la gestación se le diagnosticó hidatidosis hepática y pulmonar y posterior al término de la gestación fue referida con tubo de drenaje torácico, disnea y dolor torácico en hemitórax derecho, de curso progresivo e imagen tomográfica de tórax que mostró quiste pulmonar basal posterior derecho. Los exámenes serológicos fueron positivos, la paciente fue sometida a resección quirúrgica con resultado histopatológico de quiste hidatídico pulmonar complicado no viable y estructura micótica consistente con aspergiloma. La coexistencia de estas dos entidades es rara y pueden ser amenazas potenciales para los pacientes. El diagnóstico y tratamiento tempranos son vitales para prevenir posibles complicaciones como la hemoptisis masiva o incluso enfermedad invasiva.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationRevista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
dc.relation1726-4642
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectAdulto
dc.subjectHumanos
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectAnimales
dc.subjectEquinococosis Pulmonar/complicaciones/diagnóstico/tratamiento farmacológico
dc.subjectComplicaciones Infecciosas del Embarazo/parasitología
dc.subjectAspergilosis Pulmonar/complicaciones/diagnótico/tratamiento farmacológico
dc.titleCoexistencia de Aspergilosis e Hidatidosis Pulmonar Reporte de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución