dc.date.accessioned2019-02-22T14:54:03Z
dc.date.available2019-02-22T14:54:03Z
dc.date.created2019-02-22T14:54:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/5610
dc.identifierhttps://doi.org/10.37761/rsqp.v82i4.136
dc.description.abstractLas micropartículas de quitosano entrecruzado (QE1%, QE5%) se prepararon mediante reticulación con el glutaraldehído (GL). Las micropartículas de quitosano cuaternizado (QC) se prepararon mediante cuaternización del grupo amino del quitosano con cloruro de glicidil trimetil amonio (CTAG). Ambas micropartículas de quitosano se caracterizaron utilizando distintas técnicas como la espectroscopía infrarroja con transformadas de Fourier (FTIR), difracción de rayos X (DRX), análisis termogravimétrico (TGA), análisis termogravimétrico diferencial (DTG) y microscopía electrónica de barrido (SEM). La cantidad de ADN adsorbida en las micropartículas se determinó por espectroscopía UV en un equipo NanoDrop2000 obteniéndose resultados satisfactorios. De las isotermas de adsorción evaluadas, el modelo de Freundlich se adapta al proceso de adsorción de ADN.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Química del Perú
dc.relationRevista de la Sociedad Química del Perú
dc.relation2309-8740
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectcuaternización
dc.subjectentrecruzamiento
dc.subjectquitosano
dc.subjectADN
dc.titleDesarrollo de micropartículas de quitosano cuaternizado y entrecruzado para la adsorción de ácido desoxirribonucleico (ADN)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución