dc.date.accessioned | 2019-01-25T16:59:36Z | |
dc.date.available | 2019-01-25T16:59:36Z | |
dc.date.created | 2019-01-25T16:59:36Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12866/4868 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21149/7883 | |
dc.description.abstract | El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente entre las mujeres, con un estimado de 1.67 millones de nuevos casos diagnosticados en 2012 (25% de todos loscánceres). Entre 1990 y 2013, las tasas de incidencia estandarizada por edad por cada 100 000 mujeres han incrementado en 17% a nivel mundial, siendo más afectados los países en desarrollo, donde cerca de la mitad de los casos corresponden a una enfermedad avanzada debido al diagnóstico tardío y al pobre acceso al tratamiento. En Perú, el cáncer de mama ocupa la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, detrás del cervicouterino, y su supervivencia se estima en alrededor de 60 a 70% a los cinco años del diagnóstico... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Salud Pública | |
dc.relation | Salud Publica de Mexico | |
dc.relation | 1606-7916 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Humanos | |
dc.subject | Autoinforme | |
dc.subject | Proyectos Piloto | |
dc.subject | Actitud Frente a la Salud | |
dc.subject | Autoexamen de Mamas/psicología | |
dc.subject | Facultades de Medicina | |
dc.subject | Facultades de Enfermería | |
dc.subject | Universidades | |
dc.subject | Perú | |
dc.title | Actitudes frente a la autoexploración de mama en dos facultades de ciencias de la salud de Ica, Perú: un estudio piloto | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |