dc.contributorDanjoy León, Delia Luzmila
dc.date.accessioned2018-07-03T21:18:27Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:31:34Z
dc.date.available2018-07-03T21:18:27Z
dc.date.available2022-10-25T18:31:34Z
dc.date.created2018-07-03T21:18:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/3699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4778882
dc.description.abstractObjetivo: determinar la efectividad del programa educativo “Diciéndole no al cáncer de mama”; en el nivel de conocimientos y prácticas de prevención: Autoexamen de mama y mamografía en madres de los alumnos del 4to y 5to de secundaria del C.E.P. Villa María. Material y métodos: el estudio de investigación es de tipo cuantitativo; método pre-experimental, de corte longitudinal; se contará con una muestra de 55 madres de familia seleccionadas mediante criterios de inclusión descritos en la investigación; el instrumento (20 preguntas) fue tomado de un trabajo de investigación y bajo autorización de la autora. En su momento, el instrumento fue sometido a validez de contenido y constructo a través del Juicio de Expertos. Análisis de Datos: para determinar la efectividad del Programa Educativo, se comparará los puntajes promedio de conocimiento y prácticas antes y después de la Intervención Educativa. Para la selección de la prueba estadística, se evaluará previamente el requisito de distribución normal de ambas variables, de cumplirse dicho requisito se utilizará la prueba paramétrica T de Student para muestras pareadas, en caso contrario se utilizará la prueba no paramétrica de Wilcoxon. Se trabajará a un nivel de significancia estadística de 0.05. Los resultados serán presentados en tablas, cuadros y gráficos estadísticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeoplasias de la Mama
dc.subjectAutoexamen de Mamas
dc.subjectMamografía
dc.subjectConocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
dc.subjectFactores de Riesgo
dc.subjectMadres
dc.subjectAnálisis Cuantitativo
dc.subjectEstudios Longitudinales
dc.subjectC.E.P. Villa María
dc.titleEfectividad del programa educativo “Diciéndole no al cáncer de mama” en el nivel de conocimientos sobre factores de riesgo y prácticas de prevención autoexamen y mamografía en las madres de los alumnos del 4to y 5to de secundaria del C. E. P Villa María. julio – diciembre 2018
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución