dc.contributorMere Del Castillo, Juan Francisco
dc.date.accessioned2017-08-14T20:11:23Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:24:56Z
dc.date.available2017-08-14T20:11:23Z
dc.date.available2022-10-25T18:24:56Z
dc.date.created2017-08-14T20:11:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4775990
dc.description.abstractOBJETIVOS: determinar la frecuencia y características asociadas al consumo de infusión de linaza en gestantes en trabajo parto, describir la duración y complicaciones de sus partos. METODOS: estudio descriptivo comparativo de serie de casos de 368 gestantes con feto único vivo en presentación cefálica que acudieron en trabajo de parto de inicio espontaneo a emergencia obstétrica en la ciudad de Huaraz entre Agosto y Diciembre del 2015. RESULTADOS: 66% de gestantes evaluadas ingirieron infusión linaza, en promedio 2 vasos, con una mediana de 60 minutos antes de su ingreso al hospital, 63% la consumieron pura, 55% fue por recomendación de un familiar cercano, 48% de multíparas la uso en un parto previo. La muestra fue heterogénea, las que ingirieron infusión de linaza tuvieron fase latente con mayor duración (414 vs 470 minutos p0.04) alumbramientos más prolongados (7 vs 9 minutos p0.04) y más retenciones placentarias (0% vs 4.5% p0.02). CONCLUSIONES: En la población estudiada el consumo de infusión de linaza por gestantes en trabajo de parto es del 66%, recomendada en el seno familiar y con percepción real de ayuda durante el parto. Esta costumbre muestra tendencias no concluyentes a resultados desfavorables en duración y complicaciones del parto. Se requieren estudios con diseños de mayor poder para confirmar estas tendencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajo de Parto
dc.subjectComplicaciones del Trabajo de Parto
dc.subjectAceite de Linaza
dc.subjectLino
dc.subjectIngestión de Líquidos
dc.subjectEstudio Comparativo
dc.subjectEpidemiología Descriptiva
dc.subjectEstudios de Casos
dc.titleDiagnóstico del consumo de infusión de linaza en gestantes con trabajo de parto con criterios de parto vaginal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución