dc.contributorTam Phun, Elena Sabina
dc.date.accessioned2017-08-10T21:41:13Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:24:54Z
dc.date.available2017-08-10T21:41:13Z
dc.date.available2022-10-25T18:24:54Z
dc.date.created2017-08-10T21:41:13Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/733
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4775980
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la eficacia del apósito hidrocoloide en relación al apósito transparente en la prevención de la lesión del septum nasal en neonatos prematuros con ventilación a presión positiva continua hospitalizado en cuidados intensivos neonatales del Instituto Materno Perinatal. Material y Método: El estudio es de tipo descriptivo observacional, cuasi experimental. La población del estudio estará conformada por todos los neonatos prematuros hospitalizados durante el periodo de abril y junio el 2017. Técnica e Instrumento de Recolección de Datos: Se empleará la técnica de la observación directa a la recién nacido mediante una lista de chequeo ya validado con previa autorización del comité de ética de la universidad Peruana Cayetano Heredia, se solicitara la firma del consentimiento informado de los padres de los neonatos que participaran en el estudio. Resultados: Los datos recolectados serán procesados, codificados e ingresados a una base de datos diseñados en Excel, los resultados serán analizados a través del estadígrafo de comparación del paquete SPSS, T de Students para muestras relacionadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTabique Nasal -- Lesiones
dc.subjectVendas Hidrocoloidales
dc.subjectAtención de Enfermería
dc.subjectRecién Nacido
dc.subjectEpidemiología Descriptiva
dc.subjectEstudio Observacional
dc.titleEfectividad del uso del apósito hidrocoloide en relación con el apósito transparente para la prevención de lesión del septum nasal en neonatos prematuros con CPAP
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución