dc.contributorSalazar Altamirano, Yudy Orfilia
dc.date.accessioned2017-05-29T20:47:00Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:24:48Z
dc.date.available2017-05-29T20:47:00Z
dc.date.available2022-10-25T18:24:48Z
dc.date.created2017-05-29T20:47:00Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/678
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4775933
dc.description.abstractUn recién nacido que recibe una atención especializada en una unidad de cuidados intensivos neonatales va a generar estrés en los padres al no conocer los ambientes, el funcionamiento de diferentes equipos y las diferentes actividades que desarrolla el personal asistencial, la poca comunicación e interacción con los familiares siendo la atención focalizada en el recién nacido crítico. La relación terapéutica adecuada debe iniciar desde el primer momento de la hospitalización enfocado a mejorar el estado de salud del recién nacido. El objetivo general es: determinar la percepción terapéutica de enfermería de los padres del recién nacido en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal, considerando el total de ingresos a la UCIN del año 2016.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnfermería Neonatal
dc.subjectEnfermería de Cuidados Críticos
dc.subjectAtención de Enfermería
dc.subjectUnidades de Cuidado Intensivo Neonatal
dc.subjectEpidemiología Descriptiva
dc.subjectEstudios Transversales
dc.titlePercepción de la relación terapéutica de enfermería de los padres de recién nacidos de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución