dc.contributorVega Dienstmaier, Johann Martín
dc.contributorRuiz Grosso, Paulo Jorge Martin
dc.date.accessioned2017-04-24T20:01:22Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:24:42Z
dc.date.available2017-04-24T20:01:22Z
dc.date.available2022-10-25T18:24:42Z
dc.date.created2017-04-24T20:01:22Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/629
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4775887
dc.description.abstractObjetivos: estimar la frecuencia de espectro suicida y determinar su relación con variables sociodemográficas, clínico psiquiátricas y ginecológicas en mujeres en el primer año posparto en un hospital público peruano. Materiales y Métodos: estudio transversal descriptivo que utilizó datos secundarios de un trabajo de investigación realizado en el Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima en 1997. Se seleccionó 321 mujeres durante el primer año posparto, identificándose variables sociodemográficas, clínico-psiquiátricas, ginecológicas e espectro suicida buscando la presencia del síntoma 9 de depresión mayor del DSM IV (Structural Clinical Interview for DSM Disorders). Resultados: Se encontró una frecuencia de 15.89 % (IC 95%: 11.59-19.56) de espectro suicida en mujeres durante el primer año posparto. Estado civil separada/divorciada (OR = 5.36; p = 0.04), abortos previos (OR = 2.46; p = 0.08), dormir menos de 6 horas (OR=4.6; p=0.004) y lactancia materna (OR=0.14;p=0.02) resultaron relacionados. Entre enfermedades psiquiátricas: depresión mayor (OR = 14.52; p <0.001), trastorno obsesivo compulsivo (OR = 3.96; p= 0.001), trastorno disfórico premenstrual (OR=3.25; p=0.002) y episodio maniaco o hipomaniaco previo (OR=2.12; p=0.025) también presentaron relación. Conclusiones: Se estimó la frecuencia de espectro suicida en mujeres de hasta un año posparto en 15.58%. Se encontraron relacionados: aborto previo, estado civil separada o divorciada, dormir menos de seis horas, depresión mayor, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno disfórico premenstrual ,episodio maniaco o hipomaniaco previo y la lactancia materna.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIdeación Suicida
dc.subjectIntento de Suicidio
dc.subjectDepresión Posparto
dc.subjectPeriodo Posparto
dc.subjectEpidemiología Descriptiva
dc.subjectEstudios Transversales
dc.titleFrecuencia y factores asociados a ideación y conducta suicida en mujeres en el primer año posparto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución