dc.contributorFalcón Pérez, Néstor Gerardo
dc.date.accessioned2016-11-09T16:40:54Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:23:32Z
dc.date.available2016-11-09T16:40:54Z
dc.date.available2022-10-25T18:23:32Z
dc.date.created2016-11-09T16:40:54Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/74
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4775388
dc.description.abstractCon el objetivo de caracterizar la tenencia de mascotas convencionales, no convencionales y de animales de crianza de traspatio, entre clientes de servicios veterinarios de la provincia de Huaura – Lima, se encuestaron 385 personas. La edad promedio de los propietarios de la muestra fue de 31 años y entre los cuales la mayoría eran del sexo femenino. La mayoría poseían perros, predominando los machos. En menor proporción fueron los gatos predominando las hembras. El 47,5% tenían una actitud favorable hacia la castración de las mascotas, mientras que el 52,5% no estaban dispuestos a usar la castración como método de control poblacional. El 49,9% de los encuestados alimentaban a sus perros con alimento concentrado y casero (mixto), mientras que el 36,4% alimentaban a sus gatos principalmente con alimento casero. La frecuencia de alimentación de perros y gatos suele ser mayoritariamente 3 veces al día. Los propietarios gastan más dinero en los perros que en los gatos. La mayoría 65,4% conoce el significado de zoonosis. El 16,9% poseen animales no convencionales como mascota, mencionando como motivo el placer de tenerlos a modo de adorno. Entre estos las aves son las de mayor preferencia. El 28,3% cría animales de traspatio, predominando el cuy. La visita al médico veterinario para consultas relacionadas a los animales no convencionales y de crianza de traspatio fue de 6,2% y 22,9%, respectivamente. Lo cual es muy bajo considerando que estos son los de mayor riesgo en la diseminación de enfermedades zoonóticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMascotas
dc.subjectZoonosis
dc.subjectHuaura (Provincia, Lima)
dc.titleTenencia de animales como mascotas y de crianza de traspatio entre clientes de servicios veterinarios de la provincia de Huaura, Lima – Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución