dc.creatorRodríguez, Andrea Yanina
dc.creatorScazzola, María Soledad
dc.creatorVarela, Graciela Luján
dc.date2015-10
dc.date2015-10
dc.date2017-03-02T17:36:33Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58876
dc.identifierhttp://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Rodriguez.pdf
dc.descriptionLos libros de texto, revistas u otros materiales didácticos denominados mediadores curriculares, actúan como intermediarios entre el curriculum prescripto y el curriculum enseñado, constituyendo uno de los recursos disponibles para los docentes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Muchos profesores confían en ellos para proveerse de todos o algunos de sus contenidos y del conocimiento pedagógico sobre los mismos; esto se observa especialmente cuando el docente es principiante o enseña fuera de su área de especialización. El objetivo del presente trabajo consiste en el análisis de la estructura, visión de curriculum y ciencia subyacentes en dos libros de texto de Ciencias Naturales de 1º año de la Escuela Secundaria, de la misma editorial pero diferente año de edición, tomando en cuenta los capítulos referidos al tema célula en cada uno. Este trabajo de investigación constituye un estudio de caso basado en la utilización de metodología de análisis cualitativo. A través del mismo se pretende aportar herramientas que permitan un análisis crítico y una adecuada selección de mediadores curriculares en nuestra práctica docente. Consideramos que es necesaria la reflexión sobre el uso de los materiales curriculares en situaciones educativas, develando si estos usos son coherentes con los propósitos educativos que se persiguen y desarrollando estrategias que posibiliten usos más variados y más pedagógicos de los mismos, a través de su selección, adaptación, elaboración y evaluación.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectCiencias de la Educación
dc.subjectCiencias Exactas
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectciencias naturales
dc.subjectenseñanza
dc.subjectmediadores curriculares
dc.subjectcurriculum
dc.subjectenseñanza aprendizaje
dc.titleEl análisis de textos escolares utilizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las Ciencias Naturales
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución