dc.creatorCastro, María Cecilia
dc.creatorVillagarcía Wanza, Horacio A.
dc.creatorMassa, María Laura
dc.creatorFrancini, Flavio
dc.date2016-12
dc.date2017-03-01T12:08:24Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58837
dc.identifierhttp://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201612/investigacion/Castro.pdf
dc.identifierissn:0325-5611
dc.descriptionEl efecto deletéreo de dietas ricas en grasa y del estrés oxidativo (EO) sobre la función hepática está profundamente estudiado, sin embargo, es escasa la evidencia de alteraciones inducidas directamente por un ambiente lipotóxico pro-oxidante sobre la actividad de glucoquinasa (GQ, sensor hepático de glucosa).
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectCiencias Médicas
dc.subjectÁcido Palmítico
dc.subjectÁcido Oléico
dc.subjectEstrés Oxidativo
dc.subjectGlucoquinasa
dc.titleEfectos de los ácidos grasos sobre la actividad de la enzima glucoquinasa en células HepG2
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución