dc.creatorFabregas, Carlos J.
dc.date2016-11
dc.date2016
dc.date2017-01-09T16:28:01Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58244
dc.identifierhttp://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3477/888
dc.descriptionSe puede afirmar que las economías latinoamericanas son atractivas en el largo plazo, se explica revisando las cifras de los últimos 7 anos donde se presentaron crecimientos hasta del 4,5% como ocurrió en el año 2009, según fuentes presentadas por calificadoras de riesgos como Standard and Poor. Sin embargo, en opinión de analistas, la profundidad y amplitud de la crisis financiera global y sus implicaciones en la economía fueron de tal magnitud que fomentaron una fuerte ralentización de la economía mundial durante buena parte del último quinquenio, justificando asi un ajuste a las economías de los mercados emergentes. El presente trabajo presenta un análisis de las economías emergentes latinoamericanas vistas desde su devenir histórico hasta el panorama de la Crisis Financiera ello explicaría su papel en el contexto de los mercados internacionales así como también tratara de explicar sus tendencias y aproximaciones actuales finalizando con una propuesta que identifique tendencias y acciones que probablemente se puede implementar.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjecteconomías emergentes
dc.subjectcrisis financiera
dc.titleEmerging Latin American markets in world of trade: Exporting old goods into a new era
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución