dc.contributorCorrada, Yanina Alejandra
dc.contributorBlanco, Paula Graciela
dc.creatorPellegrino, Francisco Javier
dc.date2016-12-20
dc.date2016
dc.date2016-12-27T16:21:34Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57797
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/57797
dc.descriptionLa popularidad de las competencias deportivas en caninos ha crecido notablemente. Surge así la necesidad de esclarecer parámetros fisiológicos que permitan evaluar con precisión la condición física. Asimismo, el uso de suplementos nutricionales ha despertado interés para mejorar el rendimiento físico. Aunque el principal objetivo es el éxito deportivo, es importante conservar la salud reproductiva. Por lo expuesto, los objetivos generales de esta Tesis fueron: evaluar el efecto de la suplementación con aceite de pescado en caninos durante un programa de entrenamiento, preservando la salud reproductiva; evaluar el uso de pruebas de ejercicios en cinta trotadora y a campo. En un diseño cruzado, ocho perros fueron asignados a dos grupos, control (CNT) y aceite de pescado (AP). Los animales realizaron un programa de entrenamiento en cinta trotadora durante 12 semanas donde se evaluaron variaciones en la frecuencia cardíaca (FC), temperatura rectal (TR) y circunferencia de muslos (CM). Asimismo, cada 4 semanas se realizó a cada animal una prueba de ejercicio en cinta trotadora, evaluación de parámetros espermáticos y concentración testosterona sérica. Para la prueba de ejercicio a campo fueron incluidos 9 perros. Durante el transcurso del entrenamiento, el grupo AP tuvo menor FC y TR y mayor CM que el grupo CNT (P<0,01), presentó mejoras en parámetros espermáticos y menor concentración de testosterona (P<0,01). Además, durante la prueba de ejercicio en cinta trotadora el grupo AP tuvo menor FC y concentración de lactato sanguíneo (LS) (P<0,01). En la prueba de ejercicio a campo, la FC, TR y LS incrementaron significativamente finalizada la misma (P<0,01). El programa de entrenamiento produjo mejoras en el rendimiento físico, sin afectar la salud reproductiva. El uso de pruebas de ejercicio permite valorar la respuesta fisiológica al esfuerzo, siendo los parámetros evaluados precisos para ello. La suplementación con aceite de pescado en caninos puede resultar un complemento nutricional beneficioso para mejorar la respuesta al esfuerzo y el rendimiento en entrenamiento, como también parámetros espermáticos.
dc.descriptionTesis co-dirigida por los Dres. Yanina Alejandra Corrada y Daniel Osvaldo Arias.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Veterinarias
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Veterinarias
dc.subjectcanino; entrenamiento; parámetros espermáticos; testosterona; nutrición; aceite de pescado
dc.subjectentrenamiento deportivo
dc.subjectPerros
dc.subjectCiencias de la Nutrición Animal
dc.titleEstandarización, evaluación y mejora del entrenamiento deportivo de caninos en cinta trotadora motorizada mediante la administración de ácidos grasos omega 3 preservando la calidad espermática
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución