dc.creatorFernández Hidalgo, Karina
dc.creatorBecci, Graciela
dc.creatorMorandi, Miguel
dc.date2016-09
dc.date2016-12-22
dc.date2016-12-22T12:17:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57677
dc.identifierhttp://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/CAI-34.pdf
dc.identifierissn:2525- 0949
dc.descriptionEn Argentina, las heladas tardías de Septiembre 2013 produjeron daños en varias provincias llevando a declarar la emergencia agropecuaria, implicando pérdidas de producción y puestos de trabajo. La helada es un fenómeno focalizado de compleja determinación, que depende del estado de desarrollo del cultivo, la exposición a temperaturas extremas y su duración. Existen diversas so-luciones en el campo de la investigación y comercial, no obstante la solución no siempre llega al conjunto de productores. Por estos motivos es que se propone el desarrollo de un sistema de alertas confiables por heladas transmitidas en una red de comunicación segura para garantizar el servicio previniendo vulnerabilidades de la red del sistema de alertas. Para este sistema se ha desarrollado una metodología que incluye estudios del modo y criticidad de las heladas, relevamientos de campo y desarrollo del sistema informático y la red de comunicaciones. El sistema se valida mediante un piloto local a la Universidad Nacional de San Juan y un piloto provincial, de los cuales actualmente está en fase de desarrollo.
dc.descriptionSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
dc.formatapplication/pdf
dc.format9-19
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectagrometeorología
dc.subjectseguridad en redes de comunicación
dc.subjectred de sensores
dc.titleAlertas tempranas por heladas en redes de comunicación seguras
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución