dc.creatorZeraoui, Zidane
dc.date2016-12
dc.date2016-12-21T12:27:48Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57622
dc.identifierhttp://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2956/2683
dc.identifierissn:2314-2766
dc.descriptionEl mundo actual enfrenta un reto que constituye un verdadero desafío para la sociedad internacional: el combatir a un enemigo que, sin contar con un territorio o ejército, puede causar daños millonarios en infraestructura y cobrar un número de víctimas considerable. Lo anterior quedó demostrado el 11 de septiembre del 2001 con el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York y al Pentágono, así como el 11 de Marzo del 2004, cuando una serie de explosiones sacudió la estación Atocha de Madrid. El estado de ‘seguridad internacional’ dentro del cual vivíamos resultó frágil y vulnerable.
dc.descriptionInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationRelaciones Internacionales
dc.relationvol. 25, no. 51
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectRelaciones Internacionales
dc.titleEl Medio Oriente, la seguridad regional e internacional: los cambios de paradigmas
dc.typeArticulo
dc.typeContribucion a revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución