dc.contributorConti, Alfredo Luis
dc.creatorComparato, Gabriel Joaquín
dc.date2016-12-14
dc.date2016
dc.date2016-12-16T18:01:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57555
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/57555
dc.descriptionLa presente tesis tiene como objetivo central proponer una visión ampliada y multidimensional del concepto de integración. En este sentido, se plantea como hipótesis general que el uso turístico del patrimonio puede contribuir a la integración regional. Ello implica que, por un lado, puede favorecer a aumentar la densidad interaccional entre personas de un mismo bloque y, por otro, a fomentar el sentido de pertenencia regional. En el primero tendrá lugar una caracterización de la densidad interaccional en función de la actividad y, en el segundo, un análisis explicativo sobre las potencialidades simbólicas que puede conllevar el patrimonio en el proceso de identificación colectiva, en “el nosotros Mercosur”. Dicha construcción teórica pretende ser analizada a partir del estudio de caso correspondiente a las Misiones Jesuíticas de la región Guaranítica, en tanto que se trata del primer proyecto-piloto en el marco de los “Itinerarios Culturales” que lleva adelante el Mercosur y constituye tanto para Paraguay, Brasil y la Argentina un testimonio transfronterizo relevante y, para el mundo, adquieren un carácter excepcional a partir de su inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial ante la Unesco.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectTurismo
dc.subjectintegración regional
dc.subjectintegración
dc.subjectpatrimonio cultural
dc.subjectturismo
dc.subjectpatrimonio arquitectónico
dc.subjectpatrimonio
dc.subjectMisiones Jesuíticas Guaraníes
dc.subjectMercosur
dc.subjectturismo cultural
dc.titleEl uso turístico del patrimonio jesuítico-guaraní en Mercosur : Una oportunidad de integración regional
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución