dc.creatorD'Amico, Marco
dc.date2016-09
dc.date2016-12-15T15:20:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57499
dc.descriptionSe desconoce el rol que juegan las principales especies vegetación espontánea (VE) que abundan en los agroecosistemas del Cinturon Hortiflorícola Platense (CHFP) en el ciclo epidemiológico de los tospovirus y en el control biológico de sus vectores (principalmente <i>Frankliniella occidentalis</i>). Además, esta VE puede ser reservorio de trips virulíferos que luego atacaran a los cultivos. Los objetivos de este trabajo son: -Estudiar la capacidad hospedera de las principales especies de VE del CHFP, para todos los vectores de tospovirus. -Estudiar la presencia y abundancia de enemigos naturales asociados a los trips en la VE. -Establecer un listado de las especies de VE en función de su potencial perjuicio/beneficio en el manejo del cultivo.
dc.descriptionÁrea: Ciencias Agrícolas, Produccion y Salud Animal
dc.descriptionFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.subjectTospovirus
dc.subjectControl Biológico de Vectores
dc.titleDinámica del complejo trips-tospovirus en la vegetación espontánea
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución