Objeto de conferencia
Sistema de Soporte a la Toma de Decisiones en la Agricultura
Registro en:
issn:2525- 0949
Autor
Lozza, Homero
Institución
Resumen
Los modelos de cultivos son modelos matemáticos que describen el crecimiento y desarrollo de cultivos en interacción con el ambiente y simulan las opciones de manejo. Desde los años 80 fueron intensamente utilizados con fines pedagógicos para estudiar la respuesta de las plantas a cambios en el ambiente (como los escenarios de cambio climático) como para evaluar distintas estrategias de siembra y fertilización. Estas capacidades condujeron a muchas universidades, oficinas de gobierno y empresas a desarrollar aplicaciones informáticas para apoyar a los productores de cereales, legumbres o frutas en el proceso de toma de decisión incorporando la información provista por modelos de cultivos. Si bien existe acuerdo en que los modelos de cultivos presentan mucho potencial, particularmente en Argentina, su adopción continúa siendo baja o limitada a expertos.
A comienzos de los 2000, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) encaró el diseño, desarrollo y construcción de dos satélites (SAOCOM) SAR en banda L con el propósito principal de generar mapas de humedad de suelo para dar soporte a las aplicaciones a la agricultura, a la hidrología, a la salud y a las emergencias en general. En este contexto y en colaboración con instituciones y organismos nacionales (INTA, SMN, INA, etc.) se planteó desarrollar e implementar un Sistema de Soporte a la Decisión (DSS por sus siglas en inglés) para apoyar a los productores en el proceso de toma de decisiones acotando los riesgos y tendiendo a la optimización de las prácticas de manejo para cultivos tales como soja, maíz, trigo y girasol. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)