dc.contributorGil, José María
dc.creatorNavarro Hartmann, Herminia
dc.date2016-08-26
dc.date2016-12-14
dc.date2016-12-14T11:11:55Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57447
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/57447
dc.descriptionEl tema de la tesis es la tensión entre la arbitrariedad y la motivación en la lexicogénesis de la lengua mapuche, o mapuzungun, La obra se estructura en una introducción y nueve capítulos, organizados en tres partes: Marco de discusión, Análisis de los datos del mapuche en la formación de palabras; Conclusiones. El marco de la investigación es la teoría de las redes relacionales del lingüista estadounidense Sydney Lamb y el enfoque cualitativo para el análisis del corpus. Éste consta de 250 lexemas de flora y fauna recogidos por la investigadora alemana-argentina Bertha Koessler Ilg. Los aspectos del mapuzungun estudiados son: composición nominal, metáforas y metonimias, frases nominales, derivación nominal, simbolismo sonoro, reduplicaciones, etnocategorías de fitónimos y zoónimos. Se incorpora diagramas que explicitan las redes relacionales de los términos analizados. Se anexa cinco cuentos de Bertha Koessler Ilg, inéditos en español y traducidos del alemán, especialmente para esta tesis, por Heidecker y Navarro Hartmann. Se anexa también un extenso lexicón de fitónimos y zoónimos mapuches, con sus denominaciones científicas y vuelgares correspondientes
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectLetras
dc.subjectmapuzungun
dc.subjectLenguaje
dc.subjectlexicogénesis
dc.subjectVocabulario
dc.subjectMetáfora
dc.subjectredes relacionales
dc.subjectEtnobotánica
dc.subjectsimbolismo sonoro
dc.subjectflora y fauna
dc.subjectmetonimia
dc.titleArbitrariedad y motivación en el léxico etnobiológico del mapuche
dc.typeTesis
dc.typeTesis de maestria


Este ítem pertenece a la siguiente institución