dc.contributorGonzáles Veintimilla, Federico
dc.creatorLópez Vásquez, Jorge Juan
dc.date.accessioned2016-11-22T19:51:00Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:40:18Z
dc.date.available2016-11-22T19:51:00Z
dc.date.available2022-10-24T19:40:18Z
dc.date.created2016-11-22T19:51:00Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/5012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4759438
dc.description.abstractLa investigación analiza e informa sobre la situación ambiental urbana de Laredo, evaluando los efectos de las actividades antropogénicas sobre el medio ambiente, alertando acerca de las amenazas ambientales, y cómo las actividades humanas afectan el ambiente urbano. El objetivo fue determinar los efectos de las actividades económicas sobre la calidad ambiental de la ciudad de Laredo, realizando el diagnóstico actual de la jurisdicción, además de evaluar y valorar las actividades de uso y contaminación de la zona urbana, estableciendo relación de la actividad humana, calidad ambiental, y presentando propuestas de mejoramiento ambiental para gestionar el estado actual de la ciudad. La muestra estuvo constituida por las actividades antropogénicas, que representan riesgos para la salud y el medio ambiente como: actividad industrial, asentamientos humanos irregulares, comercio en mercado, construcciones urbanas, crianza de cerdos, curtiembres, descarga de efluentes líquidos, discotecas, disposición de residuos urbanos, parque automotor, panaderías, pollerías, quema de residuos sólidos, restaurantes, servicio de salud, talleres de carpinterías, talleres de soldadura, venta de combustibles y venta de briquetas. Se encontró que la ciudad Laredo presenta crecimiento desordenado en el desarrollo urbano, carente de planificación; no existe relleno sanitario para tratamiento de residuos sólidos; las aguas servidas de la ciudad e industrial son descargadas en campos de cultivos de la Agroindustria Azucarera Laredo S.A.A. y terrenos de pan llevar sin tratamiento en laguna de oxidación; la comercialización y almacenamiento de combustible en grifos representa peligro para la salud humana, con riesgo de derrames, incendios y explosión por quema de caña de azúcar. El mercado no cumple con exigencias adecuadas para su funcionamiento; las actividades económicas al no administrarse adecuadamente provocan contaminación con riesgo a la salud humana. La ciudad presenta mala calidad ambiental por causa de pasadas y actual autoridad municipal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTDAM/169-170/2013;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectCalidad ambiental, Impacto ambiental, Actividad antropogénica, Problemática ambiental de laredo
dc.titleProblemática y propuesta de mejoramiento ambiental en la ciudad de laredo. la libertad - Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución