dc.contributor | Julca Verástegui, Luis Alberto | |
dc.creator | Rojas Amaya, Emil Eli | |
dc.date.accessioned | 2018-11-07T15:14:03Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T19:34:05Z | |
dc.date.available | 2018-11-07T15:14:03Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T19:34:05Z | |
dc.date.created | 2018-11-07T15:14:03Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier | http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/10919 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4757722 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo titulado “Determinación de los Parámetros Dinámicos para el Diseño de una
Máquina Estimuladora de Marcha para personas con algún tipo de Discapacidad Parapléjica”,
fue hecho con el objetivo de obtener los parámetros dinámicos cono desplazamiento, velocidad,
aceleración y fuerzas de reacción de una máquina estimuladora de marcha humana usando el software
de simulación SolidWorks y su complemento Solidworks Motion, mediante un análisis cinemático
de las partes móviles de la máquina.
Para determinar los parámetros dinámicos fue preciso el estudio de la marcha humana en personas e
identificar el mecanismo de locomoción por el cual las personas se trasladan en línea recta para poder
diseñar, dibujar y ensamblar en el programa SolidWorks un prototipo de una máquina que simula la
marcha humana.
La determinación de los parámetros dinámicos se obtuvo del proceso de simulación del prototipo
creado de una máquina en el programa SolidWorks Motion, el cual se realizó tomando la velocidad
de 12.56 rad/seg tomadas de la tesis del Ing. Luna Victoria Wenzel Enrique Javier respecto a un
tiempo de 30 seg. Con la finalidad de buscar un comportamiento estable, el cual es requerido si se
desea para diseñar un prototipo a escala real y experimentar con personas con algún tipo de
discapacidad parapléjica de los miembros inferiores.
Para analizar una marcha más real del prototipo se utilizó un motor rotatorio donde se le asignó una
velocidad en cada segundo de la simulación, llevando la velocidad de 12.56 rad/seg al cabo de los 10
segundos de iniciado la marcha.
Finalmente se demostró que el movimiento producido en nuestro prototipo por la velocidad
considerada de 12.56rad/seg nos dio un movimiento estable y continuo en el tiempo lo que nos lleva
a la conclusión que es posible el diseño de un prototipo real de la máquina estimuladora de marcha
humana. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.relation | Tmec;Tmec | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | |
dc.subject | Maquina estimuladora de marcha | |
dc.title | Determinación de los parámetros dinámicos para el diseño de una máquina estimuladora de marcha para personas con algún tipo de discapacidad parapléjica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |